Punta Arenas. (06.09.2021) Está finalizando la campaña de difusión de invierno de la oficina de reclutamiento y selección de la sede magallanes. El Suboficial Mayor Remigio Martínez Neira, encargado de la mencionada oficina informó, que tan sólo en los meses de julio y agosto se inscribieron 30 nuevos postulantes a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile – Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro (ESFOCAR), para el periodo formativo 2022-2023, cifra que aún puede incrementarse en la primera quincena de septiembre. Entre los nuevos oponentes se encuentran jóvenes que están realizando su servicio militar y civiles de distintas comunas de la región.
Los postulantes se encuentran en un excelente momento del año para iniciar el proceso de admisión, puesto que alcanzarán a participar de la comisión evaluadora del segundo semestre, aspirando a ser llamados a fin de año al curso de formación de carabineros de orden y seguridad.
Todo este trabajo, ha sido posible gracias al respaldo recibido por la Comandancia del Ejército de Chile, a través de su Alto Mando Institucional, Señores Oficiales, Suboficiales y Personal, que nos han brindado su total apoyo, para poder compartir con los soldados conscriptos de los distintos regimientos de la zona, comentó el Suboficial Mayor.
Evaluaciones Psicológicas
A cargo de las evaluaciones psicológicas de rigor, se encuentra Claudio Carrera Doolan, Psicólogo Evaluador del Departamento de Reclutamiento y Selección P6., quien compartió algunos aspectos del proceso actual de selección.
¿Qué labor está realizando en estos momentos la oficina de admisión de la sede magallanes?
Nos encontramos en el proceso regular de evaluación del segundo semestre, y se están aplicando las evaluaciones psicológicas, de acuerdo a la planificación que realiza la oficina de admisión de magallanes de manera óptima, hemos programado visitas para la ciudad de puerto natales, que se efectuaron los días 30 y 31 de agosto del presente, donde nos entrevistamos con algunos jóvenes que se encuentran realizando el servicio militar. También, tenemos a otros postulantes que son civiles, los cuales fueron entrevistados en la segunda comisaría de Puerto Natales. Además, los días 05 al 07 de septiembre visitaremos la ciudad de Porvenir, para continuar con las evaluaciones psicológicas de aquellos postulantes que se encuentran en dicha ciudad.
Perfil psicológico
Actualmente, ¿Cuál es el perfil que busca la institución para ingresar a la Escuela de Formación de Carabineros y sus grupos de formación policial a lo largo del País?
En cuanto al perfil que actualmente busca la institución para integrarse a sus filas, este es un tema muy interesante dado que, muchas veces la gente consulta ¿qué necesitan ustedes?, ¿qué buscan en un joven que quiere ser carabinero?, ¿cuál es el perfil psicológico que debiera tener?
La verdad, es que el perfil psicológico tiene que ver con diversas variables como, por ejemplo: el control de impulsos, sentido de la responsabilidad, una persona que tenga las ganas y el deseo de aprender permanentemente, que sea solidario, que participe del trabajo en equipo. Pero, hay un aspecto muy relevante que creo que se debe destacar, muchas veces los propios jóvenes en sus entrevistas comentan que no tienen mucho que contar porque no hacen muchas cosas, pero cuando uno comienza a sondear como psicólogo qué cosas hacen, nos encontramos con jóvenes que están en el liceo, o que salieron de la enseñanza media hace poco, participaban en la brigada de tránsito de su colegio, que estaban en el comité de acción social, o que eran o son bomberos, o fueron scout, o que participan en la iglesia de su ciudad, club deportivo, banda instrumental, etc. Es decir, encontramos que, en tres o cuatro actividades no remuneradas, se han dedicado a hacer algo por los demás, ese es un perfil interesante, porque en el fondo nos muestra un perfil en donde la empatía (ponerse en el lugar del otro) es justamente un elemento necesario para construir sobre esa base, un buen carabinero. Un Carabinero del Centenario, que es lo que nosotros hoy en día como institución estamos buscando, un carabinero nuevo, que debe tener una manera de mirar diferente, donde sobre todo esté radicado el cumplimiento del deber y esté asentado en él, el respeto hacia las demás personas y los derechos humanos, porque es parte de la esencia natural del trabajo a nivel mundial de todas las policías.
¿Qué importancia tiene el ir a terreno en otras comunas de la región?
Es una actividad en la que nos ha ido bastante bien, y que en general ha sido muy bien recibida por parte de los habitantes de otras comunas de la región, ya que el hecho de poder desplazarnos como oficina, permite que podamos en el mismo lugar en donde se encuentran los postulantes evaluarlos y que el proceso sea más fácil, evitando la aglomeración de personas, resguardando de mejor forma los aforos correspondientes. La labor que estamos realizando tiene como intención, darles a nuestros postulantes la posibilidad de no viajar y evitar incurrir en gastos, facilitando el proceso a lo jóvenes que se encuentran realizando su servicio militar, ofreciendo de esta forma una buena oportunidad para que todos los interesados puedan postular., puntualizó el profesional. -