Punta Arenas. En una reunión de coordinación previo a la ejecución de una nueva versión del “Viekaren” que se realizará entre el 15 y 21 de agosto de este año, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoskirecibió a su par argentino del Área Naval Austral de Argentina (ANAU), Contralmirante Walter Ernesto Doná. Tras la reunión, las más altas autoridades chilena como argentina firmaron el acta que establece los ejercicios planeados para el próximo ejercicio conjunto que se realizará en las transitadas aguas del canal Beagle.
“Como Comandante del Distrito Naval Beagle, me ha correspondido participar en la planificación del ejercicio Viekaren 2022. Esta versión tiene la particularidad de que retomará este entrenamiento combinado entre las Armadas de Chile y Argentina, después de tres años. Asimismo, es la ocasión para intensificar los tradicionales lazos entre nuestras marinas, especialmente con las amistades que van surgiendo entre los miembros de nuestras dotaciones. Esto contribuirá, sin duda, a que ante cualquier situación que requiera una acción combinada, particularmente respecto a la salvaguarda de la vida en el mar, la coordinación se vea facilitada por el conocimiento mutuo y la operación combinada. Esperemos, Dios mediante, que Viekaren 2022, sea todo un éxito”, indicó tras el encuentro, el Capitán de Navío, Cristian Yáñez.
Este ejercicio combinado que se realiza anualmente, en el cual ambas armadas trabajan en escenarios ficticios ante situaciones de emergencias, tales como rescates, salvatajes marítimos o desastres ambientales como por ejemplo un derrame de petróleo, permiten fomentar las buenas relaciones bilaterales, reafirmar el compromiso de colaboración participativa y estandarizar los procedimientos ante dichas situaciones.
“Viekaren” que en lengua Yagán significa confianza, se enmarca en el acuerdo firmado entre ambos países en el año 1999, decretado en el Tratado de Paz y Amistad de 1984, el que otorgó derechos de navegación a Chile y Argentina.