• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2022-9-22

Autoridades entregaron balance de gestión policial durante el mes de agosto y Fiestas patrias

• Delegada Luz Bermúdez: “Siempre hacemos llamado al autocuidado, pero también entendemos el deber del Estado de estar presente con distintos tipos de fiscalizaciones que también se vieron redobladas en este fin de semana largo”.

Publicado por: Delegación Presidencial Regional
49 vistas

Durante las fiscalizaciones resultaron solo 9 personas detenidas por conducción en estado de ebriedad, 6 por estar bajo la influencia del alcohol y 3 por manejo con sustancias psicotrópicas. Afortunadamente no se registraron personas fallecidas.

Luego de un largo fin de semana con las respectivas celebraciones por Fiestas Patrias, las autoridades a cargo de la seguridad y del orden público realizaron un balance respecto a los acontecimientos ocurridos en la región de Magallanes. La instancia estuvo a cargo de la Delegada Presidencial Provincial Regional, Luz Bermúdez Sandoval, el General y la Coordinadora de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, quienes abordaron los hechos que se desarrollaron durante este fin de semana, el más largo del año 2022.

La Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez Sandoval, explicó la inquietud que existía ante el regreso de las celebraciones, “después de dos años de pandemia, estas fiestas patrias generaban expectación y por qué no decirlo también preocupación en relación al autocuidado. Para encargarse de eso, se realizaron distintas campañas en diferentes sectores, con preocupada intervención de las autoridades. Así, en este trabajo coordinado, estuvo fiscalizando el Seremi de Transporte, Senda, Seguridad Pública, Seremi de Energía, Seremi del Trabajo y por supuesto Carabineros, de manera de generar las condiciones para que estas fiestas tuvieran un desempeño saludable sin accidentes que lamentar”, detalló la autoridad regional.

Frente al resultado ya en cifras, la máxima autoridad de Carabineros en la zona indicó que “considerando los cuatro días de celebraciones de este año, versus tres días del año pasado, con un aumento en forma considerable de los controles vehiculares, controles de identidad, en un trabajo conjunto con Senda para detectar en forma oportuna a quienes conducen bajo los efectos del alcohol. Se realizaron una serie de servicios extraordinarios con trece puntos de control, en forma fija y también un sinnúmero de controles dinámicos que fueron dando cuenta de distintas situaciones que afortunadamente se pudieron controlar en el lugar, con resultado de detenidos por conducir en estado de ebriedad, detenidos por distintos delitos, pero que en ningún caso empañaron las celebraciones de este año y también una gran cantidad de servicios extraordinarios para brindarle seguridad a las personas que estaban celebrando en forma tranquila en la región”.

El General definió como muy bueno el comportamiento de la ciudadanía, explicando que aumentaron en más de 500% los controles y aun así hubo una baja importantísima en cuanto a los accidentes de tránsito. De 23 accidentes que se registraron el año pasado, ahora se bajó a 9, donde resultó una persona con lesiones menos graves y 6 personas con lesiones leves, “eso también da cuenta de que la conducta mejoró durante estas fiestas patrias y logramos reducir la cantidad de detenidos por conducir en estado de ebriedad, a pesar de que nosotros aumentamos en más de 500% nuestros controles vehiculares”, enfatizó la autoridad de Carabineros.

En tanto la Coordinadora de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, explicó que “principalmente estamos colocando el énfasis en la ciudadanía, tenemos un trabajo realizado, específicamente en el barrio prioritario “Archipiélago de Chiloé” y estamos entregando la información respecto a los números de denuncias, respecto a los lugares donde se puede acudir en caso de situaciones de comisión de delitos diariamente y en distintos puntos de la región. Está establecido en el plan regional de seguridad pública, la incivilidad de consumo problemático de alcohol, como problema incipiente la violencia de género, los abusos sexuales están priorizados, la violencia intrafamiliar, que también es muy relevante. Hacemos un llamado a continuar con la denuncia, informar a las situaciones que estén dándose en los territorios respecto a esta materia. Nosotros estamos trabajando desde el área de la prevención muy de la mano con la fiscalización que se realiza, de manera coordinada con los distintos servicios”

También se dio cuenta de los resultados del mes de agosto, de la cantidad de detenidos y lo ocurrido en el año. De los servicios extraordinarios que Carabineros está realizando, con atención 24-7, todos los días de la semana, las 24 horas del día, atendiendo la necesidad de la comunidad. Como con la operación Centauro, que ha tenido sus dividendos, en cuanto a aumentar la cantidad de controles, la cantidad de atención y por otro lado eso se correlaciona mucho con lo que es la prevención y eso nos ha ayudado bastante en base a los servicios que hemos realizado y también la implementación de Centauro.

Las autoridades coincidieron en manifestar su preocupación por la Violencia intrafamiliar, la Delegada Bermúdez, destacó que “Sin duda la VIF es un delito que a nosotros nos importa y nos preocupa y por eso es importante el balance que realiza Carabineros con estos datos y que también nos invita a ir pensando y trabajando estrategias para poder avanzar en la disminución de esos delitos, que sabemos es multifactorial, hay un tema cultural que abordar que tenemos que tomar con la seriedad y la connotación que requiere. Ahí nos queda esa tarea”, finalizó.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
VIDEO DESTACADO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $36,199
UTM: $63,452
IPC: 0.1

Monedas

Dólar Obs: $854
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $926