• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-3-31

Segegob realiza despliegue regional para capacitaciones de postulación al Fondo para Organizaciones Sociales

Punta Arenas, Natales y Porvenir son algunas de las comunas que han recibido capacitación y en los próximos días se espera seguir descentralizando este conocimiento dentro de la región.

Publicado por: Segegob Magallanes
44 vistas

Más de un centenar de dirigentes sociales asistieron a la capacitación que se centró en la postulación y rendición de Fondos del Estado, realizada en el Insuco de Punta Arenas. Dicha capacitación se enmarca en las actividades de la Escuela de Formación Social, un instrumento más de la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente del Ministerio General de Gobierno. 

Esta vez, a propósito de la apertura del Fondo para Organizaciones Sociales de Interés Público (Ffoip), el énfasis estuvo marcado en este proceso en específico, y se suma a los realizados en Porvenir y Natales, con programación futura en Laguna Blanca y otras comunas de la región. 

El Seremi de Gobierno, Andro Mimica destacó la importancia de visualizar las necesidades de cada uno de los territorios: “Necesitamos acercar los recursos del estado a las organizaciones. Que sean las políticas públicas creadas en conjunto con las y los dirigentes, además con sus asociados, las que nos permitan seguir avanzando en las necesidades que va teniendo cada uno en los territorios, de cada una de las particularidades de las distintas organizaciones que componen el tejido social en la región de Magallanes”. 

Alan Cares, representa al Club Deportivo Sporting de Futsal Femenino. Su organización partió el 2013 y surge con la idea de ofrecer una opción para hacer deporte para las mujeres, en un año que no habían muchas opciones, asegura su representante. “Entonces un grupo de amigos, pensó en esta iniciativa deportiva para ofrecer un espacio que las sacara de posibles vicios y/o situaciones anómalas dentro de su círculo familiar”.

 Cares, agregó que lamentablemente este año no cuentan con los recursos de otro fondo disponible para el desarrollo de las agrupaciones al que siempre postulaban, “entonces estamos intentando seguir sustentando lo que hacemos como club, que es un aporte en el tema del deporte y nos presentaron esta posibilidad, por eso estamos interesados”. 

Verónica Paredes, pertenece a la agrupación Resilencia de Natales. Una agrupación que apoya moralmente a pacientes oncológicos. “Adultos mayores, gente, niños, no tiene edad, explica Verónica.  “Estamos interesadas en estos recursos más que nada porque nosotros dentro de la agrupación tenemos un taller de manualidades. El año pasado postulamos a un proyecto que salimos favorecidos,  que fue trabajar con el Mandala”.

Paredes agregó: “En el estado anímico influye demasiado, porque como te decía,  uno se sale de estar todo el día pensando que estoy enfermo, que no se puede viajar,  que aquí, que la quimio, que la radioterapia, que el medicamento, que esto me hace mal.  La agrupación hace que uno se distraiga, porque uno aprende a hacer cosas nuevas,  conoce gente, puede conversar su historia y es como que sirve de desahogo a la vez.”

Álvaro España Pérez, de la agrupación Bazinga, comentó en la capacitación que fueron a  interiorizarse sobre el tema,  pero creen que los recursos podrían ser para atención y mejoramiento de los jóvenes autistas, ya que su organización apoya el desarrollo de mejores atenciones y contención para los jóvenes con esta condición en la región.

Comenta que su agrupación nace “un poco para sensibilizar a la comunidad y a los elementos del gobierno para que nos colaboren en la atención de los jóvenes. Y ha estado todo bien, hemos tenido el apoyo excelente de todos los estamentos públicos y de la comunidad en general también,  porque se ha sensibilizado el conocimiento del autismo en la comunidad”.

Concluyó asegurando que “es genial que existan estos fondos porque se necesita todo el apoyo posible del gobierno. Y en el gobierno, afortunadamente, tenemos todo el apoyo de ellos. En gestión y en leyes, en atenciones, y en la parte económica también”.

Las postulaciones ya están abiertas y los plazos varían según la línea de financiamiento. Para la línea de fortalecimiento de la participación ciudadana en niños, niñas y adolescentes, la postulación en papel cierra el 7 de abril y en línea el 13 de abril. Para la línea general de Organizaciones de Interés Público, la postulación en papel cierra el 17 de abril y en línea el 2 de mayo.

Las organizaciones interesadas pueden acceder a la postulación a través de plataforma de postulación en fondos.gob.cl o en la web fondodefortalecimiento.gob.cl. O escribir  al correo fondodefortalecimiento@msgg.gob.cl. 

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
VIDEO DESTACADO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $38,904
UTM: $68,306
IPC: 0.4

Monedas

Dólar Obs: $946
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,022