• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-11-13

Copuchat, la plataforma chilena que ayudará al desarrollo de una IA latinoamericana

La interfaz que colaborará con la construcción de LatamGPT es impulsada por el MinCiencia y liderada técnicamente por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA).

Publicado por: Comunicaciones
116 vistas

El país dio un paso clave en la construcción de tecnologías que representen verdaderamente a la región con el lanzamiento de Copuchat, una herramienta gratuita diseñada para recopilar datos de conversaciones generadas por usuarios de la región que servirán para entrenar al primer modelo de lenguaje latinoamericano LatamGPT.

 

Esta iniciativa, que fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric Font durante la Cuenta Pública de este año, es liderada técnicamente por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) e impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

 

En relación con la plataforma, la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, señaló que “entendiendo que los modelos actuales carecen de diversidad, ya que en su mayoría usan información que ha sido generada en Estados Unidos y Europa, esta nueva herramienta colaborativa nace para dar respuesta a la necesidad de entrenar y alimentar con nuestros modismos y particularidades a LatamGPT, el primer modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA), que estamos desarrollando en conjunto con otros países latinoamericanos. Copuchat es una interfaz para entender cómo escribimos y nos comunicamos, y cuya información se incorpora a LatamGPT”. 

 

“Por primera vez, estamos creando una Inteligencia Artificial con las voces, acentos y expresiones de nuestra región, una IA que hable como nosotros, que entienda nuestras realidades y que refleje nuestra diversidad cultural”, dijo el ministro de Ciencia, Aldo Valle.

 

Copuchat permite a cualquier persona conversar de manera anónima y segura con el sistema, con el objetivo de recolectar datos reales del uso del lenguaje latinoamericano. “Con esto Chile demuestra que la ciencia, la tecnología y la innovación también pueden ser una expresión de nuestra identidad y de nuestro compromiso por construir un futuro más justo, inclusivo y compartido”, enfatizó el ministro Valle.

 

Jóvenes protagonistas del debut

 

El lanzamiento de Copuchat coincidió con el Congreso Nacional Explora -realizado a finales de octubre-, evento que celebra 30 años de divulgación científica escolar en Chile. Durante la jornada, 120 estudiantes y 40 invitados participaron de un entrenamiento en vivo de LatamGPT, interactuando con pantallas instaladas en la Plaza Central del GAM.

Niñas, niños y jóvenes se convirtieron así en los primeros en entrenar directamente una IA latinoamericana, aportando su voz, cultura y mirada a una tecnología que busca reflejar la identidad y diversidad del continente.

Quienes deseen interactuar con esta plataforma deben ingresar a https://copuchat.latamgpt.org/, dar consentimiento y comenzar una conversación. 

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,644
UTM: $69,542
IPC: 0

Monedas

Dólar Obs: $931
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,074