• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-2-5

Sepa cómo funcionará el Seguro Social y los préstamos reembolsables al Estado

El Seguro Social será financiado con cotizaciones permanentes y transitorias, siempre de cargo de los empleadores -es decir, los trabajadores y trabajadoras NO aportarán a este fondo. Respecto al 1,5% para préstamos reembolsables al Estado, la iniciativa es clara en que estos serán administrados por una entidad autónoma, serán inembargables y reintegrados con los reajustes e intereses correspondientes, entre varias otras medidas de seguridad.

Publicado por: Comunicaciones Mintrab
28 vistas

Ante las dudas que han surgido tras la aprobación y despacho a ley de la Reforma Previsional, es importante informarse debidamente sobre cómo operarán las diferentes aristas de la iniciativa, entre ellas, una de las más importantes, el Seguro Social, que estará a cargo del empleador y cuya principal tarea será sostener los beneficios por años cotizados y la compensación por diferencias de expectativas de vida, es decir, se encargará de aumentar las pensiones más bajas de hombres y, especialmente, de las mujeres.

Como es sabido, la Reforma trae consigo la creación del Seguro Social Previsional, que convertirá a nuestro actual sistema previsional de capitalización individual, en uno tripartito (vale decir, con aportes del Estado, trabajadores y, por primera vez, de empleadores).

En este caso específico, el Seguro Social será financiado con cotizaciones de carácter permanente y transitorio siempre a cargo de los empleadores, sobre las remuneraciones imponibles, las que serán enteradas en el Fondo de Protección Previsional, a través de un 1,5% transitorio que será destinado a la cotización con rentabilidad protegida y con un 2,5% permanente que financiará la compensación por las diferencias de expectativas de vida entre hombres y mujeres, así como el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, todo lo cual pasará a formar parte de este Seguro Social.

Al mismo tiempo, el Seguro Social tendrá un aporte fiscal que será creciente en el tiempo, lo que permitirá iniciar de forma temprana el pago de los beneficios creados por la reforma.

En definitiva, el Seguro Social tendrá las siguientes prestaciones:

  • Pensiones derivadas del beneficio por años cotizados

  • Cotización con rentabilidad protegida

  • Compensación por diferencias de expectativas de vida entre hombres y mujeres

  • Beneficios derivados del seguro de invalidez y sobrevivencia, cuando corresponda.

Préstamos al Estado

Por su parte, el 1,5% que incorpora el mecanismo para realización de préstamos reembolsables al Estado, la iniciativa es tajante en que estos préstamos estarán protegidos por diferentes instancias de seguridad. Entre ellas, las principales son: serán fondos administrados por una entidad autónoma del Gobierno con características similares al Banco Central, los aportes son inembargables, estarán siendo registrados mes a mes en las cartolas de los afiliados, estarán respaldados por un bono que será emitido por el Seguro Social y estarán respaldados por los activos que vaya acumulando el fondo, según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En este punto, desde la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes se informó que es importante hacer un llamado a la comunidad magallánica a informarse debidamente por los canales oficiales que son los sitios y redes sociales del Ministerio del Trabajo, subsecretaría de Previsión Social, Instituto de Previsión Social (IPS) y el equipo de la Seremi del Trabajo y Previsión Social que estarán aclarando dudas y dando a conocer los detalles de la reforma en los próximos días.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
VIDEO DESTACADO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $38,372
UTM: $67,294
IPC: -0.2

Monedas

Dólar Obs: $978
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,014