Honda ha presentado un primer avance de su innovador enfoque para fabricar vehículos eléctricos (VE) a finales de 2025 en el Honda EV Hub de Ohio, donde ha detallado el enfoque flexible de la empresa que posiciona de forma única al gigante japonés para fabricar vehículos con motor de combustión interna (ICE), híbridos eléctricos y vehículos eléctricos a batería (VE) en las mismas líneas de producción.
Al reequipar la planta de automóviles de Marysville, la planta de automóviles de East Liberty y la planta de motores de Anna, con una inversión que alcanzará más de mil millones de dólares, Honda ha reinventado la fabricación para crear un entorno de trabajo más respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que logra los más altos niveles de calidad, eficiencia y valor para los clientes.
"El Honda EV Hub le brinda a Honda la flexibilidad de producir modelos con motor de combustión interna, híbridos eléctricos y eléctricos en las mismas líneas de producción, de modo que podamos responder rápidamente a las cambiantes necesidades de los clientes y las condiciones del mercado", afirmó Bob Schwyn, vicepresidente sénior de Honda Development & Manufacturing of America, LLC. "Además de sumar la capacidad de producir vehículos eléctricos, reinventamos por completo nuestro enfoque de fabricación, transformando el entorno de producción de Honda con procesos más amigables para las personas y prácticas de fabricación sustentables".
El Honda EV Hub comenzará la producción de vehículos eléctricos a fines de 2025 con el nuevo Acura RSX EV, seguido de los modelos Honda EV basados en los prototipos Honda 0 SUV y Honda 0 Saloon que la compañía presentó en enero recién pasado en el CES de Las Vegas, donde también se presentó su sistema operativo (OS) para vehículos original, el ASIMO OS, para su uso en los modelos Honda Serie 0. El uso del nombre ASIMO rinde homenaje al querido robot Honda ASIMO y al valor "Wise" de la Serie 0 de Honda. Puede encontrar más información sobre los modelos Honda Serie 0 y anuncios relacionados en el CES.
Honda anunció sus planes de establecer el Honda EV Hub en Ohio en octubre de 2022, basándose en la visión de la empresa de lograr que los vehículos de cero emisiones representen el 100 % de sus ventas de vehículos para 2040. Honda y LG Energy Solution se comprometieron a invertir 3500 millones de dólares en una nueva instalación de baterías conjunta, LH Battery Company, con una inversión total prevista de 4400 millones de dólares. La instalación tendrá una capacidad anual de aproximadamente 40 GWh y está previsto que la producción comience a fines de 2025.
Además de servir como punto de partida para la producción global de los nuevos vehículos eléctricos de la Serie 0 de Honda, el Honda EV Hub está desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de los conocimientos y la experiencia para la tecnología y la producción de vehículos eléctricos que se compartirán con otras plantas de Honda en Norteamérica y en todo el mundo.
Triple Action to Zero
Los ingenieros de Honda aprovecharon la oportunidad de reinventar la fabricación en el Honda EV Hub para implementar iniciativas de ahorro de energía y otras iniciativas responsables con el medio ambiente en línea con el enfoque Triple Action to Zero de la empresa. Triple Action to Zero es una estrategia integral destinada a lograr un impacto ambiental cero para 2050, a través de tres áreas de acción críticas: neutralidad de carbono, energía limpia y circulación de recursos.
Las tres plantas del Honda EV Hub, desempeñan papeles fundamentales en esta iniciativa y ya han comenzado a adoptar nuevos procesos y equipos para reducir el impacto ambiental de la empresa.
Neutralidad de carbono: Honda tiene como objetivo lograr cero emisiones netas de CO2 en sus productos y operaciones para 2050. Como parte de la reestructuración del Honda EV Hub, las acciones para hacer avanzar a la empresa hacia la neutralidad de carbono incluyen hornos de fusión de alta eficiencia instalados en AEP que reducen el consumo de gas natural. Honda seleccionó los nuevos hornos de fusión debido a su potencial para ser modificados en el futuro para la fusión por arco de plasma que reduciría aún más las emisiones de CO2. Se introdujeron nuevos manipuladores de aire HVAC, iluminación más eficiente y equipos de ahorro de energía en todas las plantas para reducir la huella de carbono de la empresa.
Energía limpia: El objetivo de Honda de utilizar fuentes de energía 100% sostenibles y/o libres de carbono ya está compensando más del 60% de la electricidad utilizada en sus operaciones de fabricación en América del Norte a través de acuerdos de compra de energía virtual (VPPAs) a largo plazo para energía eólica y solar renovable.
Circulación de recursos: Honda tiene como objetivo utilizar materiales 100 % sustentables mediante la reprocesamiento de productos para convertirlos en materias primas y reutilizarlos en la creación de nuevos productos. Este enfoque también se aplica en el Honda EV Hub. Honda recicla material de desecho en todas las plantas, incluido el aluminio en AEP que se funde en el lugar y se reutiliza para fabricar carcasas de baterías y motores. Honda también está transformando los uniformes de los empleados en material aislante acústico para su uso en automóviles Honda y Acura.
Acerca de Honda
Transnacional líder mundial en temas de movilidad, que busca mejorar la vida de las personas. La compañía de origen japonés con presencia en 150 países, fundada en 1948, por Soichiro Honda, busca desde su creación dar soluciones a las personas a través de la investigación y el desarrollo impulsado por propuestas tecnológicas, sostenibles y seguras en robótica, vehículos terrestres, acuáticos, aéreos, motocicletas, robots, entre otros.