Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los organismos establecidos en Puerto Williams, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena llevó a cabo el primer Plenario de Servicios Públicos del año.
En esta instancia, encabezada por la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, se abordaron los lineamientos en el corto, mediano y largo plazo con las y los representantes de las nueve entidades participantes.
“Con este tipo de actividades, plasmamos lo que nos mandata el Presidente Gabriel Boric Font. Además de la supervigilancia que debemos ejercer, tenemos que coordinarnos con las diferentes instituciones públicas que se encuentran presentes en el territorio. Así, podremos abarcar aquellas temáticas que se comparten a pesar de ser carteras distintas, con el fin de potenciar las actividades y abarcar la mayor cantidad de población posible dentro de la comunidad”, explicó la máxima autoridad provincial.
En este sentido, durante esta actividad organizada por “Gobierno en Terreno” de dicha Delegación, se entregaron los lineamientos y responsabilidades de este programa, “siempre llamando a incluir a todos como servicios para acercar la oferta pública a todos los sectores de nuestra comunidad, incluyendo a la población flotante que hay en el territorio”, detalló la delegada Calisto.
Asimismo, se informaron los resultados preliminares del Censo 2024, donde se dio a conocer que la población en la comuna de Cabo de Hornos es de 1.750 personas, representando el 1,1 por ciento de habitantes en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Este informe igualmente destacó el aumento del envejecimiento y de viviendas, totalizando 780 en la zona. “Como servicios públicos, eso nos permite adoptar proyectos, medidas, poder canalizar los objetivos institucionales y sociales que tengamos”, manifestó la representante del Gobierno en la zona austral.
Las instituciones que participaron en este plenario, fueron Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Corporación Nacional Forestal (Conaf), Seremi de Salud, Hospital Comunitario Cristina Calderón, Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, Jardín Infantil Junji “Tánana”, IPS – ChileAtiende y Museo Territorial Yagán Usi – Martín González Calderón.