• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-5-23

SERVICIO Y SEREMI DE SALUD ORGANIZAN PRIMERA JORNADA PROVINCIAL PARA FORTALECER ESTRATEGIA DE APS UNIVERSAL

En 2024 Puerto Natales se incorporó como comuna pionera

Publicado por: fabiola garcia
25 vistas

Con el objetivo de difundir y fortalecer la implementación de la Estrategia de Atención Primaria Universal (APS Universal) entre los equipos de salud de las diversas comunas de la provincia de Magallanes, el Servicio de Salud de Magallanes y la Seremi de Salud organizaron esta primera jornada para abordar herramientas teóricas y prácticas claves que apoyen este proceso en los territorios.

La estrategia de APS Universal, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, busca consolidar el primer nivel de atención como el principal acceso al sistema de salud, garantizando cobertura integral y equitativa para toda la población. Desde su puesta en marcha en 2023, la estrategia ha crecido progresivamente. En 2024, Puerto Natales se incorporó como comuna pionera, a través del CESFAM Dr. Juan Lozic Pérez, logrando su meta de inscripción universal en el primer año. Para 2025, se contempla el ingreso de Porvenir como “Comuna de Avanzada” en APS Universal.

La Jornada se inició con el saludo de la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y el Director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras.

La Seremi, que realizó la exposición denominada “Cambiando Paradigmas: La APS como una estrategia de desarrollo social” y sostuvo que “durante este año estamos realizando 3 jornadas provinciales que buscan dar a conocer, por una parte, en qué consiste la estrategia de universalización primaria de la atención, que es parte de la Reforma Sanitaria que estamos sacando adelante como gobierno, como Ministerio de Salud y en conjunto con las comunas, y por otra parte, contar la experiencia a las demás comunas de lo que fue la implementación de la universalización de APS”.

Agregó la Seremi que la idea es seguir potenciando este trabajo durante los próximos años con miras a que esto se transforme más allá de una estrategia con comunas pioneras, en una política pública permanente que permita seguir fortaleciendo la atención primaria, fortaleciendo el acceso y la resolutividad de toda nuestra red para continuar avanzando hacia el concepto de salud y como una parte esencial de la seguridad social.

Valeska Montoya, jefa del Departamento de Atención Primaria y la de Red Asistencial del Servicio Salud Magallanes, destacó que esta jornada constituye una valiosa instancia de reflexión y aprendizaje para los equipos de Puerto Natales, con el propósito de que los conocimientos adquiridos puedan ser compartidos con los equipos de Punta Arenas. “En esta jornada están participando los equipos clínicos de los diferentes establecimientos de atención primaria, también los consejos de sociedad civil, los consejos de desarrollo locales, los equipos del servicio de salud y de la Seremi, que hacen un trabajo mancomunado para llevar a cabo esta estrategia”, detalló.

Durante el año 2024 se desarrollaron importantes actividades participativas en Natales, incluyendo dos diálogos ciudadanos que permitieron recoger inquietudes y propuestas concretas de mejora. Estas acciones han sido fundamentales para fortalecer el vínculo entre la comunidad y los equipos de salud. Para el segundo año de implementación en esta comuna, se ha destinado un presupuesto de $310.016.195, distribuido en tres componentes: inscripción universal, habilitadores de acceso y estrategias de participación ciudadana.

Guillermo López, como Director de Salud de la Corporación Municipal de Puerto Natales, al referirse a la experiencia de ser una comuna pionera en esta estrategia, manifestó que ha sido un proceso bastante desafiante y que no ha estado ajeno a dificultades, pero que ha acercado la atención primaria a la comunidad. “En torno a todo este este gran desarrollo que lleva APS Universal pudimos levantar todas las necesidades que tenemos en infraestructura, en recursos humanos y esto también viene aparejado con recursos extras que manda el Ministerio. Así que nosotros como comuna estamos muy contentos de los resultados que hemos tenido”, sostuvo.

Acotó que este año están llegando a las comunas rurales. “Hace un par de semanas estuvimos en Villa Renoval, acercando al municipio y la atención primaria. Para la próxima semana tenemos una visita hacia Seno Obstrucción, ciertamente ahí se requieren servicios y atenciones de salud primaria y en el caso de Puerto Natales, estamos trabajando fuertemente en la mejora de la infraestructura. En eso está participando el Gobierno Regional, la Seremi de Salud, el Servicio de Salud como también el compromiso municipal”, detalló.

El año pasado, el CESFAM de Puerto Natales registró una inscripción aproximada de 1.800 usuarios. Este año, ya suman cerca de 600 personas que, gracias a esta estrategia, acceden de manera universal a toda la cartera de prestaciones que ofrece este establecimiento de atención primaria.

La Jornada de Punta Arenas será la primera de tres encuentros provinciales que se realizarán en la región: el 12 de junio en Porvenir y el 17 de junio en Natales. Estas instancias son clave para afianzar el proceso de reforma de la APS Universal, promoviendo la apropiación territorial del modelo y un trabajo colaborativo que garantice una atención digna y oportuna para todas las personas.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
VIDEO DESTACADO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,172
UTM: $68,648
IPC: 0.2

Monedas

Dólar Obs: $945
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,065