Diversas gestiones se han estado realizando con el propósito de instalar una oficina provincial del Ministerio de Obras Públicas en Puerto Williams para 2026, de acuerdo a lo informado por el seremi de dicha cartera de Gobierno en Magallanes, José Luis Hernández, a la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo.
En una reunión que ambas autoridades sostuvieron en medio del despliegue territorial de la delegada Calisto en Punta Arenas, el seremi Hernández detalló que esta propuesta fue abordada con las direcciones regionales de Vialidad, Aeropuertos y Obras Portuarias, unidades que facilitarán contenedores para la implementación de esta oficina en la ciudad de Isla Navarino.
“Como Ministerio de Obras Públicas estamos levantando la iniciativa a nivel regional para poder llegar a la Provincia Antártica con equipos de cada una de las direcciones regionales que están en ejecución, principalmente en Puerto Williams. Ya se le hizo una solicitud formal a las direcciones de Aeropuertos, Obras Portuarias y Vialidad, para poder llevar dentro del presente año una serie de contenedores que nos permitan colocar algunas oficinas en Puerto Williams, y poder levantar para el próximo año, durante el primer o segundo semestre, lo que se requiera para llegar con algún profesional a la zona y dar atención a los requerimientos de la comunidad referido a los proyectos del Ministerio de Obras Públicas”, detalló el seremi Hernández.
El método de funcionamiento laboral en la oficina sería rotativo, es decir, cada semana iría variando la presencia de un funcionario o funcionaria de las mencionadas direcciones. Pese a que en dicho período una persona represente a alguna unidad en particular, de igual manera se espera que realice atenciones y labores generales en todas las competencias que abarca a este ministerio.
La delegada Calisto mostró su satisfacción ante este anuncio, considerándolo como un paso más para concretar una mayor presencia de servicios públicos en el territorio. “La instalación del MOP en nuestra provincia resulta trascendental, ya sea en las necesidades presentes como futuras que ocurran en materia de infraestructura habilitante para la conectividad terrestre, marítima y aérea. Junto a todo ello, es importante que este relevante servicio en el territorio esté a disposición ante cualquier requerimiento de la comunidad", resaltó la máxima autoridad provincial.
Cabe recordar que durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se han inaugurado una serie de obras que han asegurado una mejor conectividad en la Provincia Antártica Chilena, tanto a nivel local, regional como internacional. Entre ellas, se cuenta la rampa de conectividad en Puerto Navarino (que reactivó el cruce marítimo internacional con Ushuaia tras cuatro años), la infraestructura portuaria en Puerto Toro y la ampliación del terminal aéreo en Puerto Williams.
A ello se suman las permanentes labores de despeje y mantención de rutas enroladas hacia zonas rurales y puntos estratégicamente sensibles de Isla Navarino, por medio del convenio entre la Dirección de Vialidad y la empresa Hugo Rojas.
En cuanto a las futuras obras vinculadas a las tres direcciones mencionadas, se contemplan el muelle multipropósito, una nueva torre, terminal y plataforma para el aeródromo -proyectos incluidos en el Plan Especial de Zonas Extremas (Pedze), aprobado por el Consejo Regional de Magallanes-, nuevo borde costero en Puerto Williams, y la Ruta Vicuña-Yendegaia que se espera esté finalizada en 2031.